¿Por qué la mayoría de las dietas no funcionan?
Una de las principales razones por las cuales a la gente le da tanto trabajo bajar de peso y por la que también vivimos en una sociedad con problemas de obesidad es que hacemos nuestras comidas en un estado en que predomina el sistema simpático en lugar del sistema parasimpático.Estado de predominio simpático vs. estado de
predominio parasimpático
Cuando predomina el sistema nervioso simpático: Su sistema nervioso simpático es lo que provoca la respuesta de “huye o lucha” que le permite a su cuerpo adaptarse al estrés o la ansiedad. En la sociedad actual, las personas están en un constante estado de estrés debido a la situación económica, a mantener una familia, las noticias negativas, el tráfico, las presiones del trabajo y muchas otras cosas. Cuando su cuerpo está en un estado simpático, está liberando adrenalina constantemente hacia el torrente sanguíneo para hacer frente a la situación estresante. Una vez que la reacción al estrés ha pasado, el cuerpo termina hambriento y agotado. Cuando el cuerpo está en estado simpático, el tracto digestivo deja de funcionar transitoriamente y puede considerar los alimentos como toxinas. Nuestro cuerpo no está diseñado para comer cuando estamos enfrentando una situación de “huye o lucha”. Más bien está diseñado para escapar o esconderse de la situación estresante. Cuando las personas comen estando en estado simpático, el sistema digestivo se apaga y no funciona correctamente de esta manera la comida no se digiere y asimila correctamente. La capacidad para absorber y procesar los alimentos queda muy limitada, causando el aumento de peso por acumulación de desechos tóxicos, acidificación de la sangre y consiguiente retención de líquidos.- Algunos ejemplos de comer en estado predominantemente simpático •
- Comer mientras se ven las noticias en el TV, o simplemente mientras se ve el TV
- Comer mientras se conduce un vehículo.
- Comer en su escritorio, en el trabajo.
- Comer mientras se trabaja en la computadora.
- Comer mientras se habla por teléfono.
- Comer mientras se discute con alguien.
- Comer rápido porque se está atrasado para el trabajo, la escuela, una cita, etc.…
- Comer después de una situación estresante en el trabajo.
- Comer en un restaurante de comida rápida con bullicio.
- Comer en un evento deportivo.
- Comer mientras se consumen medicamentos estimulantes.
- Comer cuando se está deprimido o ansioso.
- Comer cuando se está tan hambriento que se come demasiado rápido.
Estado de predominio del parasimpático:
El sistema nervioso parasimpático es el responsable de la relajación, la sanación, la recuperación y la revitalización del organismo (el estado Yin de la Medicina Tradicional China) Cuando se está en un estado de relajación, o parasimpático, el cuerpo no está atravesando una situación estresante y es capaz de descomponer, digerir y absorber los componentes vitales de los alimentos que consume. La mejor forma y la más fácil de colocar el organismo en un estado de relajación parasimpática es mediante la respiración profunda. Las investigaciones han mostrado que la respiración profunda puede relajar al cuerpo y la mente casi instantáneamente. La respiración profunda hace que los músculos se relajen, los pulmones se expandan y baje la frecuencia cardíaca. Las culturas orientales han utilizado esta técnica durante miles de años para reducir el estrés y lograr el balance fisiológico en el cuerpo. La respiración profunda puede realizarse en cualquier sitio y en cualquier momento antes de las comidas para activar y apoyar el proceso digestivo. Esta técnica también debe ser practicada después de cada situación estresante que se deba enfrentar.Ejercicio de respiración profunda de 2 minutos para relajarse.
Para relajar su cuerpo antes de las comidas o durante una situación estresante, busque un área tranquila en la cual sentarse, cierre sus ojos y respire profundamente nueve veces, comenzando desde bien abajo en su barriga hasta la parte superior de los pulmones. Tome aire lentamente por la nariz hasta que sus pulmones estén llenos, y expulse el aire por la boca hasta que los pulmones queden vacíos.
¿Cuántas veces al día se debe comer?
Se deben realizar 5 comidas pequeñas diariamente para ayudar a regular el metabolismo y mantener depurado el organismo. Esto puede parecer difícil, pero cuando solo toma un minuto pelar y disfrutar una banana o comer un puñado de semillas o nueces crudas. Semillas: de girasol, sésamo, calabaza, chía, etc.Evite consumir bebidas durante las comidas
Beber agua u otras bebidas en las comidas diluye los jugos digestivos, enlenteciendo el proceso de digestión. Beba agua entre las comidas. No beba leche, té, jugo, sodas, bebidas energizantes o cualquier otra bebida durante las comidasLa importancia de masticar bien su comida
Siempre coma despacio y mastique su comida hasta que sea una pulpa líquida antes de tragarla. Esto hará que su estómago envíe una señal a su cerebro diciendo: “ya estoy lleno”, evitando que consuma calorías excesivas. Masticar su comida ayudará a que su cuerpo absorba completa y rápidamente los importantes nutrientes debido a las enzimas secretadas por la saliva. Después que la comida se haya convertido en líquido en la boca, la lengua reconocerá los distintos sabores de cada alimento y enviará mensajes al cerebro, el cual ordena la producción de los jugos digestivos correspondientes para descomponer ese alimento. Por último, masticar bien sus alimentos conduce a una digestión más eficiente y es también uno de los secretos mejor guardados para bajar de peso.Para que su comida sea saludable, combine las proteínas solamente con vegetales que no contengan almidón, como los mencionados a continuación:
Vegetales y granos con almidón (no combinar con proteína): pan, arvejas, maíz, lentejas, pasta, papas, arroz blanco.Vegetales sin almidón (la mejor combinación con proteínas):
alcaucil, espárrago, brotes, brócoli, brotes de repollo de Bruselas, repollo, zanahoria, coliflor, apio, berenjena, chauchas, lechuga, ajo, puerro, hongos, cebollas, pimientos, rábanos, espinaca, calabaza amarilla, nabo, zapallito.
Evite mezclar alimentos ácidos con almidones en la misma comida Ejemplo no saludable: pan, pasta, arroz, etc. + cualquier fruta ácida o jugo de frutas.
La digestión de los almidones comienza en la boca con una enzima llamada ptialina. La saliva es rica en ptialina, la cual es secretada por las glándulas salivares y reduce el almidón a maltosa, la cual es reducida a dextrosa en los intestinos. La ptialina no se activará en un ambiente ligeramente ácido o altamente alcalino. El ácido que contiene el vinagre común, la naranja, el limón u otras frutas ácidas, detendrá completamente la acción de la ptialina, resultando en una comida pobremente digerida. Lo más probable es que estas comidas se fermenten, produciendo subproductos tóxicos y reduciendo el valor nutritivo. Evite combinar carne, queso o leche en la misma comida
Si se consumen dos tipos de proteínas juntas, la cantidad de secreciones digestivas necesarias para una pudiera detener la acción de la otra. En otras palabras, su cuerpo no puede modificar el proceso digestivo para acomodar cada alimento. Supongamos que la leche fue consumida junto con carne, esto iniciaría una reacción altamente ácida y alteraría las proporciones de pepsina y lipasa que actúan sobre la carne. Ambas proteínas no serían digeridas completamente, lo cual conduciría a la aparición de toxinas.¡Consuma todo lo que pueda alimentos alcalinizantes!
El 80% del consumo debería ser de alimentos alcalinos. Estos alimentos ayudan en la digestión, neutralizan ácidos, y restauran el estado alcalino natural del cuerpo. Los alimentos siguientes siempre deben ser consumidos frescos, en jugos, crudos o ligeramente hervidos, además de ser orgánicos y cultivados localmente. Aunque algunas frutas son catalogadas como ácidas, una vez que han sido descompuestas en el cuerpo convierten los fluidos corporales a un estado alcalino.
Frutas y vegetales alcalinos (mejor opción):
almendras, paltas, zarzamora, zanahorias, apio, cebollines, arándanos, pasa de Corinto, dátiles, endivia, higos, uvas ,repollo, ciruelas, limones, granada, pasas, uvas Pasas, frambuesa, lechuga romana, espinaca.
Otras frutas y vegetales alcalinosalfalfa, manzanas, durazno, alcaucil, brotes , arvejas ,hojas de remolacha, remolacha, moras, repollo chino, brócoli, repollo (rojo, blanco), sandía, apio, cerezas (dulces/amargas), endivia, cocos, pepinos, berenjena, ajo, rábano , algas marinas, ajo puerro, cebollas, naranjas , peras, ananá, calabazas, lechuga, mandarina, tomates, nabos.
La dieta para limpiar el cuerpo : recomendaciones
- 1 No comer frutas después de las comidas. Las frutas deben ser consumidas siempre con el estómago vacío. Por ejemplo, si usted se come un pan y luego un poco de fruta, esta se quedará en el estómago por demasiado tiempo y hará que el pan se deteriore, resultando en un ambiente ácido.
- 2 Siempre comer las frutas antes de las comidas y esperar 20 minutos antes de comer más alimentos para que la fruta salga del estómago hacia el intestino delgado. Cuando beba jugo de frutas, que sea fresco, acabado de exprimir y no concentrado de una caja o lata. Al beber el jugo, deténgalo por 10 segundos en su boca antes de tragarlo para permitir que las enzimas de su boca trabajen.
- 3 Según el Dr. Herbert Shelton, todas las frutas agregan alcalinidad al cuerpo. Si usted consume las frutas de la manera correcta, podrá mantener su cuerpo limpio y aumentará su longevidad.
- 4 Una forma rápida y fácil de comenzar una limpieza del cuerpo y verse radiante es realizar una dieta de frutas de tres días. Coma frutas orgánicas y beba jugo de frutas frescas por tres días. Le sorprenderán los resultad
- 5 Evitar beber agua y menos aún que sea fría, en las comidas. El agua solidificará los aceites (grasas) en la comida, haciendo que la digestión sea más lenta. Es mejor beber agua tibia en las comidas o después. El agua fría también hará que el cuerpo utilice energía en exceso para llevar el agua a temperatura corporal.
- 6 Evitar comer trigo: Según el cardiólogo Dr. William Davis, el trigo que las personas consumen hoy en día no es el mismo de los años ’50. El trigo de hoy es una modificación genética que se creó en los ’60 y ’70. Este trigo tóxico contiene una proteína llamada gliadina, la cual es un opiáceo que estimula el apetito y provoca obesidad.
- 7 Evitar beber leche de vaca pasteurizada: Mejor sustituir este alimento con alternativas orgánicas naturales como la leche de cáñamo, la leche de coco, la leche de almendras o la leche de cabra sin pasteurizar.
- 8 Evitar los endulzantes artificiales: Los endulzantes artificiales están en las gaseosas dietéticas, otros productos de dieta y son mencionados en muchas etiquetas de ingredientes. Los sustitutos de azúcar más peligrosos que han sido aprobados para el consumo son: sacarina, aspartamo, neotamo, acesulfamo potasio y sucralosa. Esta última y el aspartamo son los más dañinos para el cuerpo. Sustituya estos elementos con endulzantes naturales como la miel orgánica cosechada localmente, el azúcar de Stevia o de coco.
- 9 Evitar el azúcar refinada y el sirope de maíz rico en fructosa: Las gaseosas son una de las fuentes más comunes de azúcar refinada. La”bebidas energizantes ” y los jugos comerciales no son nada mejores. Evite los siguientes ingredientes: sirope de maíz, melazas, azúcar blanca, dextrosa, sorbitol, fructosa y sacarosa procesados.
- 10 Evitar la sal de mesa: Es mejor evitar la sal de mesa (cloruro de sodio). Este producto ha sido refinado y blanqueado con cloro, por lo que ha perdido los importantes minerales que el cuerpo necesita. También contiene aditivos que se convierten en dañinos cuando son ingeridos. Sustituya la sal de mesa por la sal marina la cual es una mejor opción.
- 11 Evitar la harina blanca: La harina blanca se hace de eliminando el afrecho del trigo, aplicándole cloro para quitarle el color amarillo, se agrega vitamina B sintética y se aumenta la cantidad de gluten que produce la harina. Las vitaminas sintéticas agregadas a la harina son tóxicas para el cuerpo humano. Sustituya la harina blanca por alternativas orgánicas que no contengan cereales como la almendra, el trigo sarraceno y la harina de coco.
- 12 Evitar los productos de soja: Los porotos de soja son ricos en ácido fítico, el cual es dañino para el tracto digestivo y puede bloquear la absorción de nutrientes y minerales esenciales como el cobre y el calcio. Además, la mayoría de la soja contiene residuos de pesticidas y es modificada genéticamente. Los productos de soja fermentada como el miso, tempeh y natto, sí se recomiendan ser consumidos y han demostrado que evitan determinados tipos de cáncer y otras enfermedades.
- 13 Evitar los alimentos modificados genéticamente ( transgénicos) : Esta tecnología que recibe del nombre de ‘tecnología recombinante de ADN’, cambia el código de la estructura genética de los organismos. Los científicos utilizan esta manipulación genética para crear cualquier característica que deseen, o eliminar características naturales que no desean. Los alimentos modificados genéticamente son extremadamente dañinos para el cuerpo. La mejor forma de evitar estos productos es comiendo solamente alimentos orgánicos certificados.
- 14 Evitar los alimentos de horno microondas: La utilización del horno microondas destruye y aplica radiación a todos los nutrientes encontrados en las bebidas y los alimentos. Utilice utensilios de cocina no tóxicos para preparar los alimentos.
- 15 Evitar el GMS (glutamato monosódico): Este es un aditivo fabricado artificialmente, el cual es utilizado para mejorar el sabor de los alimentos. El GMS es inyectado en los animales de laboratorio para inducir obesidad, por lo tanto usted se podrá imaginar lo que le puede hacer a nuestros cuerpos. Desde la llegada del GMS, la diabetes se ha duplicado y las tasas de obesidad se han disparado. El GMS se encuentra oculto en muchos ingredientes como las especias, el aceite de maíz, los alimentos congelados y enlatados, las fórmulas de bebés, los alimentos que dicen “no contiene GMS” y los cosméticos. Vea a continuación los ingredientes que pueden contener GMS.
- 16 Evitar los siguientes ingredientes: Sabores naturales, lecitina de soja, dióxido de titanio, levadura autolizada, caldo de consomé, caseinato de calcio, harina de avena hidrolizada, proteína vegetal hidrolizada, extracto de malta, sabor a malta, extracto de proteína de plantas, proteína texturizada y extracto de levadura, todos los colorantes amarillos, rojos o azules, cera de carnauba, citrato de sodio, cualquier cosa hidrogenada, dextrina, gelatina, modificación de almidón, saborizantes artificiales y cualquier cosa que usted no sepa lo que es.
- 17 Se recomienda comer 5 veces al día
- 18 Se recomienda dormir 7 u 8 horas al día .Si se descansa bien, se debería poder despertar espontáneamente.
- 19 Es recomendable ir a dormir cuando anochece y disfrutar del máximo tiempo de luz solar. Esto es algo que cambia a lo largo del año y según dónde se vive.
- 20 Entre la última comida y la hora de ir a dormir deben pasar al menos 3 horas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario